Teresa Morali Farré – Ceo de MossL (Movilidad Sostenible y Segura Laboral)
Mireia, Josep y Javier. Tres personas con un valor añadido, su particular experiencia de pasar por un cambio brusco, no previsto e involuntario. Tres personas resilientes que han podido adaptarse al cambio, sin resignación y que por el contrario, lo hacen con empeño y motivación para ayudar a prevenir, tocando nuestras emociones.
Y sabemos que no es lo mismo conocer y entender, que tener conciencia de uno mism@ y de lo que sucede alrededor. Aptitud necesaria pero no aprendida para ir por la vida.
Por eso nos hacéis falta allá donde haya un colectivo (colegios, institutos, universidades, empresas, instituciones…) y somos tod@s, ya que podemos ser según el momento, peatones, ciclistas, y/o conductores de diferentes vehículos.
Actualmente uno de esos colectivos importantes por su siniestralidad tiene que ver con el entorno laboral. La sociedad de las prisas y de los recortes. Sin embargo la responsabilidad y la concienciación ha de llegar urgentemente a este ámbito para evitar más siniestros viales laborales.
En Pr3vencon, con vuestro testimonio, movéis al cambio de actitud, tocáis lo que realmente nos prepara para poder asimilar los conocimientos que se dan en la formación.
No basta con verter información sobre seguridad vial y conocer la normativa, ni con tener mucha habilidad motora. Tampoco basta con no tener factores de riesgo como el clima laboral y la buena salud. En Pr3vencon movéis emociones, y sin emociones, no se produce el cambio hacia una actitud responsable y segura.
¡Gracias por vuestra dedicación y empeño!
Psicóloga formadora y experta en Factor Humano. Ceo de MossL (Movilidad Sostenible y Segura Laboral)
Presidenta Sección de Psicología del Tráfico y de la Seguridad del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya
Albert Bosch – Aventurero y Emprendedor
Me parece una iniciativa más que interesante. Informar y concienciar a la gente que uno de los momentos de más riesgo es, precisamente, en sus desplazamientos diarios al trabajo en coche, es fundamental para evitar accidentes graves. Yo he corrido un montón de carreras en coche, y concretamente, 8 veces el Dakar, y puedo decir que, a pesar de que en el Dakar hay más peligros, en realidad hay menos riesgos que en los desplazamientos habituales en choche, pues allí estamos plenamente concentrados y somos perfectamente conocedores de los peligros. En cambio cuando uno hace un trayecto rutinario, su concentración es muy baja porqué no es consciente de que puede tener un accidente grave ante cualquier distracción.
Cada momento cuenta, cada detalle es importante. Por ello esta campaña nos ayuda a ver que, muy a menudo, nuestra vida está en riesgo en los desplazamientos diarios; y ello tiene una importancia clave en nuestra vida.
ALBERT BOSCH: Entre muchas otras aventuras, ha cruzado la Antártida sin asistencia desde la costa hasta el Polo Sur (1.152Km. – 98% en solitario), ha completado el proyecto ‘7 Cumbres’ (Escalar las montañas más altas de cada continente, con el Everest como punto final), ha participado en 9 Dakars (2 en moto y 7 en coche), donde en el año 2015 se ha convertido en el primer piloto en la historia en participar con un coche sin gasolina (100% eléctrico), es corredor habitual de Ultra Maratones, y ha hecho más de 100 carreras o retos de diferentes disciplinas de deportes extremos.
Joan Riera – CEO de ActiveDevelopment y profesor de ESADE
En la sociedad de las prisas, el estrés y el bienestar individual, deberíamos ser más conscientes que en los desplazamientos ‘in itinere’ nos jugamos mucho más que llegar unos minutos antes al trabajo o a casa. Con la ayuda de PR3VENCON, a través de la RSC de nuestra empresa ayudamos a que nuestros equipos sean más responsables, lo cual aumenta su seguridad vial y reduce las bajas. Mejoramos nuestra productividad a la vez que contribuimos a reducir la principal causa de mortalidad de adolescentes en nuestra sociedad: LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO.
Testimonios
Consell Comarcal de l’Alt Empordà
En marzo de 2014, PR3VENCON participó en una jornada de formación sobre seguridad vial dentro del proyecto Okup’Alt que realiza el Área de Juventud del Consejo Comarcal del Alt Empordà. Proyecto de formación en diferentes oficios en el que se forma a jóvenes que no están estudiando y/o no han podido acceder a un trabajo. Este proyecto pretende empoderar, dar habilidades clave y recursos a los jóvenes para que puedan afrontar su proyecto de vida con plena autonomía. Gracias a las explicaciones de Josep, Xavi y Mireia pretendíamos sensibilizar a los jóvenes participantes sobre los peligros que pueden tener sus actos a […]- En la sociedad de hoy en día, de las prisas, el estrés y el bienestar individual, hemos de ser conscientes que en los desplazamientos in itinere nos jugamos mucho más que los minutos de llegar antes al trabajo o a casa. La Responsabilidad Social Corporativa puede ayudar a que la Responsabilidad Social Individual de los empleados, en concepto de seguridad vial, mejore la sociedad, la organización y los resultados de ésta. CEO at Active Development. Advisor, Professor and Business Angel.
Teresa Morali - web
Mireia, Josep y Javier, tres personas con un valor añadido, su particular experiencia de pasar por un cambio brusco, no previsto e involuntario. Tres personas resilientes que han podido adaptarse al cambio, sin resignación, por el contrario, lo hacen con empeño y motivación para ayudar a prevenir, tocando nuestras emociones. Y sabemos que no es lo mismo conocer y entender, que tener conciencia de uno mismo/a y de lo que sucede alrededor. Aptitud necesaria pero no aprendida para ir por la vida. Por eso nos hacéis falta allá donde haya un colectivo (colegios, institutos, universidades, empresas, instituciones…) y somos tod@s, […]Albert Bosch - web
Me parece una iniciativa más que interesante. Informar y concienciar a la gente que uno de los momentos de más riesgo es, precisamente, en sus desplazamientos diarios al trabajo en coche, es fundamental para evitar accidentes graves. Yo he corrido un montón de carreras en coche, y concretamente, 8 veces el Dakar, y puedo decir que, a pesar de que en el Dakar hay más peligros, en realidad hay menos riesgos que en los desplazamientos habituales en coche, pues allí estamos plenamente concentrados y somos perfectamente conocedores de los peligros de la competición. En cambio cuando uno hace un trayecto […]
Entradas recientes

04Mar
Aunque la accidentabilidad ha disminuido respecto el año pasado, lo cierto es que los accidentes de tráfico siguen produciéndose, entre ellos, los denominados accidentes laborales viales, “in itinere – en || Leer más…

16Ene
MASA SERVICIOS, S.A., realizó el pasado mes de diciembre, en Barcelona, dos sesiones a sus trabajadores sobre seguridad laboral vial. Han confiado en nuestro testimonio, orientado a impactar y concienciar || Leer más…

04Oct
El jueves pasado realizamos una sesión sobre seguridad laboral vial promocionada por la ACV (Associació Catalana de Vending), que se celebró en el BCIN (Centro de Negocios y Convenciones de || Leer más…
Horas e información
Categories
- Ayuntamiento (1)
- Clientes (18)
- Colaborador (3)
- Concienciación (16)
- Convenio (3)
- Educación vial (12)
- Embajador (3)
- Fundador (1)
- general (5)
- Opinión (3)
- Prevención (14)
- Prevención Riesgos Laborales (15)
- PRL (13)
- PRL Vial (15)
- Seguridad vial (26)
- Socio (1)
- Testimonio (23)
Síguenos en Twitter
Mis tuitsPara obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies